Con una tasa de paro como la actual y donde el mayor porcentaje de la misma pertenece a un sector joven, ya sea con o sin formación, la proliferación de emprendedores crece.
Sin embargo, un alto porcentaje de los mismos acaba abandonando su proyecto antes de tiempo o bien tienen que cerrar la empresa (quedándose a su vez en una situación peor de la que estaban) que han creado por cometer algunos de los errores comunes al emprender en España que os voy a exponer a continuación según las experiencias de mi entorno.
Ideas poco innovadoras, poco desarrolladas.
No hace falta que tu idea de negocio sea algo que no exista o no haya existido nunca, aunque esto le daría un valor añadido, pero lo que si necesitas es tenerla bien desarrollada y estructurada. No sirve el: vamos a montar una empresa que distribuya relojes pero no se como los voy a distribuir, ni que beneficio voy a obtener de cada venta.
Además si tu idea es montar una tienda online de móviles (las hay a patadas en internet) debes estudiar el darle un valor añadido a la misma, es decir, darle un toque innovador. Por ejemplo, enfocarte a un sector poblacional en concreto como móviles para niños.
Estudio pobre o nulo del mercado en el que se van a adentrar.
Si quieres ubicar tu negocio en Madrid y vas a montar una floristería en Tirso de Molina lo primero que debes hacer es ver si los clientes potenciales que van a pasar por esa zona se van a parar a comprarte una maceta o una flor.
Lo segundo y más importante aun, es ver el numero de floristerías que hay alrededor de tu zona de venta y a su vez si su ubicación es preferente respecto a la tuya en lo que respecta a la influencia de paso de los clientes potenciales. Si hay 10 tiendas cercanas, algunas de ellas tienen mejor ubicación que tu y no ofreces nada innovador respecto a ellas, ólvidate, seguramente tu negocio acabara cerrando en pocos meses.
Elección de los socios o de los trabajadores. Olvidar los amiguismos.
Si vas a formar por ejemplo un S.L. con varias socios asegúrate al máximo de que todos vais a trabajar en relación a lo acordado, es decir, desde el minuto uno cada uno debe tener clara cual o cuales son sus tareas diarias.
Si desde el principio o bien más adelante vas a contratar empleados no te fies de los amiguismos, pues muchas veces te saldrán mal. Esta claro que puedes contratar a tu mejor amigo de toda la vida o a un familiar en tu empresa pero asegúrate de que este tenga la formación que buscarías en cualquier otro empleado y exígele lo mismo que a este.
Gastos innecesarios y poca liquidez inicial.
Tener desde el primer momento una oficina grande y espaciosa y unos medios que ya le gustaría a tu competencia es muy bonito pero… ¿para qué?
Reduce al máximo los gastos desde el principio. En vez de una oficina para ti puedes hacer uso de un centro de coworking de los tantos que están proliferando en el país o bien montarte tu oficina en casa.
Respecto a los medios, si vas a trabajar con ordenadores por ejemplo, busca las mayores gangas o haz uso de empresas o entidad de renting.
Si lo que te falta en realidad es financiación puedes acercarte a la Cámara de Comercio o el ayuntamiento de tu ciudad a pedir información sobre las ayudas que están proporcionando en ese momento o bien ir a un banco e intentar obtener un crédito.
Falta de motivación o de tiempo.
Si tu proyecto o idea de emprendimiento es muy bueno pero, sin embargo a ti no te motiva abandonalo antes de empezarlo. No tiene ningún sentido hacer algo que no te gusta a pesar de que a largo plazo puedas obtener grandes beneficios, ya que ese largo plazo se quedará en nada después de un corto periodo de tiempo.
También la falta de tiempo es un gran problema, empezar un proyecto o una idea conlleva muchas horas de esfuerzo y dedicación al principio. Es como tener un bebe que debes ir cuidando y educando mientras crece hasta que pueda andar el solo.
Pingback: Anónimo
Juanito, en los tiempos que corren en este pais, los emprendedores germinan como champiñones. Y asignaturas como «emprendimiento» deberian ser obligatorias en las escuelas e institutos. Saludos chavalote!