Para los que no lo sepáis Node.js es un entorno Javascript en el lado del servidor ejecutando el motor V8 desarrollado por Google para su navegador Chrome. Node proporciona gran velocidad de procesamiento y esta siendo utilizado en los últimos tiempos por grandes empresas para la creación de aplicaciones en tiempo real o altamente escalables. Pero voy a dejarme de líos y vamos al tema.
Instalación de Nodejs en CentOS
Nos conectaremos a nuestro servidor via SSH con PuTTy o MTPutty y lo primero que tenemos que hacer es instalar una serie de dependencias que necesitará Node.js para trabajar. Puede que ya las tengáis instaladas pero por si acaso y asegurarnos de ello ejecutaremos en el terminal lo siguiente:
yum install g++ curl openssl openssl-devel make gcc-c++ -y
Ahora vamos a proceder a descargar la última versión estable, descomprimirla e instalarla. Para ello ejecutamos los siguientes comandos:
wget http://nodejs.org/dist/v0.12.7/node-v0.12.7.tar.gz tar -xvpzf node-v0.12.7.tar.gz cd node-v0.12.7 ./configure make make install
Una vez instalado Node.js vamos a proceder a instalar npm, un potente gestor de paquetes con el que podremos instalar cientos de módulos o bien subir los que vayamos creando nosotros. Para ello introducimos en el terminal lo siguiente:
curl http://npmjs.org/install.sh | sh
Ahora vamos a instalar algunos npm que nos van a servir de gran ayuda durante el desarrollo de nuestros proyectos como son socket.io, express y mongodb (podemos optar por instalar mongoose):
npm install socket.io express mongodb
Con Nodejs y npm instalado vamos a hacer una prueba simple de que todo funciona correctamente. Para ello en el terminal escribimos node y se nos debería abrir el terminal y si escribimos en dicho terminal 2+2 nos debería devolver el resultado como vemos en la siguiente imagen: