Cuando tienes una web o blog con WordPress algo primordial es tener actualizados todos tus plugins y plantillas, más que nada por seguridad. Pero el problema puede venir cuando te has puesto como un loco a toquetear tu plantilla y has cogido y traducido a capón algunas cadenas de texto como pueden ser el read more por leer más como ha hecho mi amiga Nuria Cámaras
Para que esto no nos ocurra tenemos dos opciones:
Traduciendo themes y plugins de WordPress con PoEdit
Si el plugin o theme ha sido desarrollado correctamente dentro del mismo se encontrara una carpeta languages, lang o bien en la raíz del plugin o theme dos archivos, uno con extensión .po y otro con extensión .mo
Nos descargaremos el programa PoEdit desde su página oficial y el archivo .po de nuestro plugin o theme y lo abriremos con dicho programa e iremos traduciendo las cadenas de texto. Después iríamos a Archivo y a Compilar en MO y le pondremos el nombre de nuestro idioma que normalmente será es_ES
Traduciendo themes y plugins de WordPress con Loco Translate
Como para casi cualquier cometido WordPress siempre cuenta con un plugin para todo y para esto no iba a ser menos y en este caso mi favorito es Loco Translate.
Su funcionamiento es sencillo, lo instalamos y al ir a gestionar traduciones nos saldrán todos aquellos themes y plugins los cuales tienen una plantilla de idioma y la opción de añadir uno nuevo para traducirlo saliendonos con esto un editor similar a PoEdit pero a nivel web dentro de nuestro panel de administración de WordPress
¡Juanito!
Gracias por la explicación. El caso es que ahora que te leo yo creo que ya leí algo sobre esto en su día, pero la pereza se apoderó de mí y fui a lo fácil jajajaja. El problema viene cuando actualizas el theme claro xD
Crack!
Hola!
Gracias por articulo. Me ha sido de mucha ayuda. Muy bien explicado.